miércoles, 29 de julio de 2015

Buckcherry is "Rock N' Roll"


Fieles a su cita anual -en 2013 editaban el tostón de "Confessions" y en 2014 el revitalizante "FUCK"- Buckcherry lanzan nuevo disco el próximo 21 de agosto, "Rock N' Roll". Según Josh Todd, dicho título se trata de la respuesta de la banda a las declaraciones de Gene Simmons afirmando que el "el Rock N' Roll ha muerto". Es flipante que las declaraciones absurdas de ese gilipollas susciten algún tipo de reacción, pero, en cualquier caso, siempre he sido fan de los títulos de discos y canciones que incluyen el término "Rock N' Roll", así que bienvenido sea.
A principios de junio se lanzó el primer adelanto del disco, "Bring It On Back", con su clip a lo road movie. Ahora le toca el turno a "The Madness" y a su video confeccionado con imágenes de estudio. Probablemente su cénit creativo quedó atrás, pero ambos temas son más que correctos y, tirando de tópico, en los tiempos que corren tenemos que dar las gracias a Buckcherry simplemente por existir.





domingo, 26 de julio de 2015

Lenny Kravitz - Barcelona 24-07-2015 - Hard Rock Rising Festival


Cuando en 2012 mi hermano me arrastró al Sant Jordi Club para ver a Lenny Kravitz, acudí con todas las reticencias del mundo. Sobran las explicaciones, ¿verdad? Sin embargo, tras un inicio nuclear empalmando "Come on Get It" -un funk durísimo incluido en el disco que presentaba y que yo desconocía hasta ese momento- y "Always on the Run" -el inmortal tema escrito a pachas con Slash- caí rendido a la evidencia: Lenny Kravitz, al menos en directo, seguía siendo absolutamente Rock n' Roll y, sin lugar a dudas, me lo iba a pasar muy bien. Por set-list -abrumadora mayoría de clásicos de sus tres primeros discos-, por carisma y buen hacer de la estrella mulata y por kilates de una banda excepcional, guardo un buenísimo recuerdo de ese show.

Nos plantamos en 2015. Con el marco -conceptualmente, este Hard Rock Rising es infame, es el Starbucks de los festivales musicales ... aunque todo sea dicho, a nivel de servicios, es de lo mejorcito que he visto-, el precio y la pereza como efectos disuasorios, de nuevo la insistencia de Tylerose Jr. fue el factor clave que me hizo arrastrar los huesos hasta la arena de la playa de Sant Adrià, un enclave idóneo para este tipo de celebraciones. Llegamos a tiempo para comprobar que Vetusta Morla no son para mí. No me apetece hacer sangre, así que lo dejaremos aquí. 

Tras unos minutos de espera espléndidamente amenizados por Soren & Max de Nasty Mondays, la Lenny Kravitz Big Band, con 3 coristas de color -una de ellas una bomba sexual-, 3 vientos, teclista, bajista, su inseparable Craig Ross a la guitarra y, recuperada para la causa, Cindy Blackman -a quien todos recordareis de sus clips noventeros ... como curiosidad, comentar que es la actual esposa de Carlos Santana- a la batería. Esta vez, la encarga de abrir el show fue otra pieza de hard-funk, "Frankenstein", menos abrasiva que "Come on Get It", pero que cumplió perfectamente como calentamiento. Todo hombre heterosexual presente en la sala con mucho gusto hubiese satisfecho el "I Need Love" entonado por la corista escultural. A continuación, "American Woman" -siempre preferiré la original de Guess Who-, "It Ain't Over 'Til It's Over", ese canto a la cópula denominado "Dacin' Til Dawn", el mojo hecho canción, y un "Always on the Run" de 15 minutos, alargada hasta el infinito y más allá. 

Si leeis críticas negativas sobre la presente gira de Kravitz, probablemente hagan especial énfasis en este aspecto. La banda está formada por músicos excepcionales, maestros de sus instrumentos, así que se entiende que su líder les conceda momentos de lucimiento. Sin embargo, a pesar de la exhuberancia sónica, de la innegable calidad de los desarrollos, provocan el síndrome James Brown y llegan a cansar al oyente medio. El problema se acrecenta cuando, debido al formato festival, la duración del show se ve limitada a la hora y cuarto: no se puede invertir un tercio del recital en "Always on the Run" + "Let Love Rule", ya que eso implica limitar el set list a 9 temas y al sacrificio de piezas clave como "Mr.Cab Driver", "Believe" o, especialmente, "Fields of Joy". El explosivo final de fiesta con "Fly Away" y un "Are You Gonna Go My Way" con los vientos desbocados acrecentan la sensación de que, a solo que limiten esas pajas musicales, Lenny Kravitz volverá a ofrecer conciertos tan o más excitantes que el de 2012.

PD. Sobre Kings of Leon, mi buen amigo Ofersan pronto os pondrá al corriente. No era cuestión de hacer esperar al chófer.







domingo, 19 de julio de 2015

Slash - Barcelona 8 de Julio de 2015 - Sant Jordi Club



No voy a extenderme demasiado. Ha llovido desde el pasado miércoles 8 de julio y los interesados ya habrán leído lo que tenían que leer sobre el show de Slash en Barcelona. Simplemente sumarme a todos los elogios recibidos -no he leído una crítica negativa-. Al fin y al cabo, si tenemos a Saul Hudson en coalición con una banda más que solvente -puede que no sea la estrella que más brilla en el firmamento, pero la labor de Myles Keneddy es intachable- y un repertorio en el que se alternan 7 u 8 clásicos de GN'R -os podeis imaginar cuales con bajo margen de error- con temas nada desdeñables de su actual etapa como "Back from Cali", "You're a Lie", "Starlight" -que siempre me trae a la cabeza a Steelheart, cuyo serbio cantante, por cierto, llegó a opositar para Velvet Revolver- "World on Fire" o Doctor Alibi" ... ¿que puede ir mal? Slash podría revisar minutaje y contenido de su solo -aquello parecía una rave hardrockera-, encuentro absurdo que Todd Kerns, bajista, se encargue de cantar un himno como "Welcome to the Jungle" -el fantasma de Adler's Appetite sobrevoló el Sant Jordi Club- o, puestos a pedir, hubiese sido bonito incluir en el setlist gemas de Slash's Snakepit como "Beggars and Hangers On" o "Been There Lately", pero a eso se le llama rizar el rizo. Satisfecho por haber presenciado un concierto excelente y felíz por ver a un Slash -a quien quiero como un padre- en plena forma, ilusionado con sus nuevos proyectos y con una merecida estabilidad tras apartarse de cantantes psicópatas y, especialmente, de la lianta de Perla.

sábado, 4 de julio de 2015

Tonite, Little Caesar!!!

Little Caesar, secundarios de lujo de la escena hard/sleazy angelina de finales de los 80's, actúan esta noche en Barcelona. Ya nos visitaron en 2012 y si todos los que contemplaron esa gira coinciden en que aquello fue memorable, los que han asistido a las primeras fechas españolas del actual tour también están flipando. Al loro con las muestras de satisfacción que la propia banda está publicando en las redes:



Sería tan bonito que, por una vez, Barcelona estuviese a la altura ... Todos convocados en Razz 3 a las 21.00h!!!


miércoles, 1 de julio de 2015

KISS - Barcelona 21 de Junio de 2015 - Palau Sant Jordi

 
Como en los toros, el reciente de show de KISS ha generado división de opiniones. ¿Siguen dando KISS lo mejor a sus fans? ¿La magia sigue ahí? ¿Va siendo tiempo de pensar en una retirada a tiempo? Veamos que tiene que decir Andreu from Sabadell al respecto:
 
 
Después de los 5 contundentes "no" de Mr. Tylerose, me desplacé hacia el St.Jordi con cierto temor al show que KISS  nos podían ofrecer. Con un recinto medio vacío y con puntualidad británica, aparecieron The Dead Daisies para ofrecernos un vigoroso hard rock necesario para ir calentando al personal. Con Marco "culo inquieto" Mendoza como maestro de ceremonias, fueron desgranando temas de su nuevo disco ("Revolución") como "México", "Evil" o "Midnight Moses" junto a canciones de su anterior trabajo como "Lock N Load" o "Face I Love". No faltaron sendas versiones de "Hush" y "Helter Skelter" -nota de Mr.Tylerose: muy originales...-. La banda sonó compacta, con un John Curabi espléndido, al igual que los Guns and Rosers Richard Fortus y Dizzy Red
 
Y a las 9:15 se apagan las luces, se oye "THE HOTTEST BAND OF THE WORLD" ... y aparecen KISS con "Detroit Rock City" a toda caña y desplegando los fuegos artificiales marca de la casa que se repetirían a lo largo del concierto. En el primer instante ya se apreciaba lo cascada que tiene la voz Mr. Stanley y a la tercera canción Mr. Simmons acudió al rescate, marcándose del tirón "I Love It Loud","War Machine" y "Creatures of the Night".
El espectáculo no varió respecto la última visita, si bien en esta ocasión pudimos ver como el hombre murciélago era impulsado a lo más alto del Sant Jordi para atacar "God of Thunder". Tampoco faltó el típico "curucucu paloma" de Paul, que bien se podría haber ahorrado.
"Love Gun" lo atacó desde el medio de la pista, previo desplazamiento en tirolina desde el escenario principal. El final con artillería pesada: "I Was Made for Loving You" y "Rock and Roll All Nite". The show is over y para casa con un saber agridulce: el concierto pudo ser mejor y  puede ser el último concierto de KISS por estos lares después del patinazo en la venta de entradas....con un Sant Jordi presentando muchas zonas vacías (sobre todo parte frontal).....una pena porque, a pesar de que la edad no perdona, pocos grupos pueden ofrecer un show de rock como KISS.

Andreu from Sabadell

jueves, 25 de junio de 2015

Popular1 expanded: 2 Many Clips con Senén + Artículo en El Periódico

Como muchos de vosotros, mi relación con el Popu es puro amor-odio. Por algún tipo de complejo freudiano, de esos que hacen rebelarte en contra de tu progenitor (musical), al mismo tiempo que no podemos vivir sin ella e imaginar un mundo sin la revista simplemente no es viable -me entran todos los males sólo de pensarlo-, mensualmente nos cagamos en las muelas de The Man, en la impericia de sus redactores, en los lectores pesados que escriben cada mes hablando del Tercer Reich y de Marlon Brando, en el grafismo de Martin JL, en la elección del disco del mes, en ... y, sabios todos, señalamos una irremediable decadencia que, futurólogos, desembocará en una pronta bajada de persiana. De locos.

Esta bipolaridad no impide/provoca que la aparición de cualquier aspecto relacionado con Popular1 en medio mainstream genere una inmediata hinchazón en mi pecho, como cuando escucho el nombre de mi hija por megafonía en el festival de fin de curso o en el extranjero me dicen eso de "oh Barcelona, beautiful, Barça, Messi". Siento sus logros como míos. Por eso me hace gracia saber que Senén Armengol, va a presentar un programa de vídeoclips ("2 Many Clips") en TVE Catalunya a partir del próximo lunes 29 de junio (19h). Al loro con la promo protagonizada por el propio  Príncipe del Porno
"El primer programa de ‘2 Many Clips’ comptarà, entre d’altres, amb videoclips dels següents intèrprets: Loquillo & Nu Niles, AC/DC, Hamlet, Los Hermanos Dalton, Izah, Mürfila, Janelle Monae, S.F.D.K., Paul McCartney, Dorian, Nile Rodgers (feat. Chic) i ’77." ... No está mal.

Por otra parte, casi me pareció un hito que El Periódico -un medio cuyas tendencias culturales están en las antípodas del Popu- publicase un artículo-homenaje, escrito por Ramón de España, con motivo de su inminente número 500. Primera parada: TVE y El Periódico; proxima estación, EL MUNDO!!! 14.000 soldados le respaldan!

martes, 23 de junio de 2015

Hell City Glamours



Txema, especialista en arqueología hard rockera, doctorado en sacudir el polvo a joyas ocultas de nuestra música, saca a la palestra el debut de Hell City Glamours. Saca del armario el maquillaje, la boa de plumas y la petaca ... y que empiece la verbena!


Otra banda que mereció más pero ya no existe: los australianos Hell City Glamours. Sobretodo teniendo en cuenta que uno escucha su LP de debut (titulado como la banda) y le parece un clásico instantáneo del Glam/Punk/Hard Rock. A mi me recuerdan a unos Dgeneration, pero tirando más al sonido que practicaban Hanoi Rocks, Dogs D´amour o el propio Michael Monroe en solitario.
El disco homónimo que nos ocupa es del 2008 y el trallazo que lo inicia, “One night only”, ya es toda una declaración de intenciones. “Back to you” o “Flyin away” son puro Perros del Amor, mientras que en “Right my wrongs” te sorprenderás a ti mismo haciendo el baile de la serpiente que patentó Axl. “Ready to fall”, “I´m not here” , “High brow” o “The money” -donde te cuentan su filofia de vida- mantienen un nivel colosal. "No love” o “Into the cold” no son tan “catchys”, pero te atrapan a fuego lento. Por supuesto, no podía faltar una canción con nombre de chica: “Josephine” se llama la afortunada. En fin, una joya a descubrir. Además, compruebo que lanzaron un disco póstumo en el 2014 que voy a disfrutar en breve. Para completistas, sus tres EP's son también canela fina, con temas como “White trash hot love”, por el que matarían los actuales Turbonegro.

Txema



domingo, 21 de junio de 2015

True Detective 2 en la picota


Ver para creer. Si la primera temporada de "True Detective" fue considerada un hito televisivo incluso antes de empezar a emetirse, creando una expectación sin precedentes -como ya he comentado varias veces, me parece una buena serie sin más ... ver gráfico ilustrativo-, en vísperas del estreno de su segunda entrega, la crítica norteamericana ya se ha encargado de masacrar a la producción. Metacritic.com, la web de referencia que aúna las valoraciones emitidas por los medios, otorga una paupérrima valoración media de 61 sobre 100. Para que os hagais una idea, las "grandes" no suelen bajar del 85 sobre 100. "Argumento superficial", "personajes planos" ... imagina otro tópico y acertarás.

Cierto que, a priori, la pareja Colin Farrell-Vince Vaughn, al menos en cuestión de magnetismo y solera, no le llega a la suela de los zapatos al binomio McConaughey-Harrelson, pero algo me dice que, de la misma manera que la primera temporada fue tremendamente sobrevalorada, ahora la crítica se está cebando de manera exagerada. Veremos si los sin-personalidad, los mismos que en su momento se masturbaban con los mónologos absurdos de Mc o con el cacareado travelling por que la corriente así lo exigía, ahora repudiarán a su antigua niña bonita.
Clicky Web Analytics