"Por que sabes que este disco es de Guns N' Roses, sinó no te gustaría tanto" - me comentan en casa. Probablemente. Pero yo contraataco
"Por el mismo motivo, por que es de Guns N' Roses, este disco se está llevando tantas críticas furibundas. Si llevase el nombre de otra banda, le saldrían más amigos". Pareceré un bicho raro, pero
"Chinese Democracy" me gusta mucho. A cada escucha, MÁS. Iré más lejos, apuesto a que en 10 días lo consideraré un clásico. No faltará quien diga que soy un
GN'R-head sin remedio, que si
Geffen me paga, que si estoy hipnotizado por arte de
Axl, etc etc. Cierto,
Guns N' Roses son la banda de mi vida. Si amo una música llamada rock n' roll, si hace 13 años que llevo pelo largo, camisetas y botas de cowboy, es más, si creé un blog y ahora estoy escribiendo esta review, es gracias a
GN'R. Y si alguien marcó la etapa más importante del ser humano, la adolescencia (en la que todavía estoy parcialmente sumergido), en un servidor, ese fue
Axl Rose. Es mi ídolo, que le vamos a hacer! Pero tened una cosa clara, son muchos años escuchando música, me considero con cierto criterio y si creyese que
"Chinese Democracy" es una mierda, no me cortaría un pelo. But I like it!

Antes de profundizar en el disco, un apunte. Me sorprende la ira de tantos "fans" ofendidos, profundamente heridos al comprovar que
"Chinese Democracy" no guarda semejanza alguna con un disco de sleazy hard-rock llamado
"Appetite for Destruction". Si no existiese Internet aún comprendería la existencia de despistados tipos que soñaban con un come-back de
Axl Rose enfundado en cuero negro, botas camperas y gafas de espejo, componiendo odas al vino barato y al sexo de callejón húmedo. Pero amigos, a parte de la existencia de unos discos llamados
"Use your illusion I&II", donde
Axl ya dejaba clara su pasión por los temas épicos, ampulosos, sobreproducidos y de larga duración (por no hablar de su primer jugueteo con el rock industrial, ese
"My world" !), la filtración de canciones con un sonido "diferente" ha sido una constante a lo largo de los últimos 10 años! Joder, si en la gira española de 2.006 interpretaron la mitad de
"Chinese Democracy"! Por todo ello, me parece casi una negligencia, en pleno 2.008, no saber por donde irían los tiros. Y pretender que
Guns N' Roses sonaran igual que 17 años atrás (
UYI), una necedad.
Entrando en lo estrictamente musical
, primero de todo, no negaré que
"Chinese Democracy" es un disco complejo, denso, ambicioso, donde
Axl intenta desesperadamente (y lo logra) sonar contemporáneo. No es un trabajo apto para classic rockers impacientes, los que sentencian un disco a la media escucha y, sobretodo, no es un disco para escuchar en triste formato mp3 a través de unos cutres altavoces de ordenador (apuesto a que la mayor parte de los críticos más sanguinarios se han limitado a escuchar el nuevo disco de
GN'R en esas condiciones). No os engañaré, yo mismo sufrí un colapso al escuchar
"Shackler's Revenge" en
Youtube. Por que ya era conocedor de la calidad de temas como
"Catcher in the rye",
"The Blues",
"There was a time", etc, que si no me tiro por la ventana. Una vez comodamente instalado en mi stereo,
"Chinese Democracy" auyentó todos mis temores y,
escuchado a consciencia una docena de veces, la (mi) realidad es aplastante:
Axl Rose ha creado un disco muy especial, tremebundo, colosal, más cercano a la obra maestra que al bodrio, sin ninguna duda.

De acuerdo, la sobreproducción en
"Chinese Democracy" es evidente (lejos de molestarme, me atrae su grandilocuencia, pero entiendo que pueda levantar ampollas) y cuenta con 2 temas que, para mi gusto, no están a la altura: la excesivamente bailable y experimental
"Shackler's Revenge" y la tópica y melosísima
"This is love". Todo lo demás, pulgares arriba!
El inicio del disco es inmejorable.
"Chinese Democracy" es un tema demoledor, un auténtico trallazo, con
Axl rockeando más duro que nunca. Tras la prescindible
"Shackler's Revenge", y la sorprendente, inclasificable y bella
"Better" (brutal ese contundente pasaje intermedio...guitars!!!), entra en escena una vieja conocida,
"Street of Dreams" (antes conocida como
"The Blues"). Preciosa balada épica marca de la casa, pianos inclusive, con un trabajo a las guitarras de
Robin Finch y
Buckethead impresionante. Me huelo videoclip estilo
"November Rain".
¿Alguien recuerda a
"Just another Sunday"?
"If the world" (muy acertadamente catalogado de tema jamesbondiano en alguna críticas blogueras) parece la heredera de la entrañable demo de la era-
Illusions incluida en varios piratas de la época. Mucha programación y toques digitales en un canción muy resultona. Tras el fantástico medio tiempo que es
"T.W.A.T" y la emocionante
"Catcher in the rye" (curiosamente, prefiero su versión demo), donde aparecen ecos de
Blind Melon, el
Axl más furioso e histérico nos ataca con dos temas de corte similar, las butales
"Scraped" (curiosísima esa intro a "capela") o "
Riad n' the beduins". Ideales para practicar el baile de la serpiente!
"Sorry" es probablemente mi tema favorito. Oscurísimo tema lento con reminiscencias a
Black Sabbath y un estribillo sencillamente impresionante. No me la quito de la cabeza. Una canción perfecta. La mala leche de
Axl sale a relucir de nuevo en la contundente
"IRS", mientras que la faraónica como pocas
"Madagascar" (inolvidable esa intro monumental de ¿vientos?) realmente impacta por su grandiosidad.
"This is love", una melodía empalagosa y simplona, es una pequeña decepción, mientras que
"Prostitute", medio tiempo con un poderoso crescendo,
supone un acto final muy estimable.
"Chinese Democracy": 9/10