miércoles, 11 de marzo de 2015

Clip Clap : ElDorado + The Last Vegas + AC/DC + The Answer


No hace demasiados años la industria discográfica, dado que en televisión ya no se programaba música, se planteó la utilidad/rentabilidad de rodar videoclips. Para que dejarse la pasta en un artefacto promocional que nadie iba a ver ... Por fortuna, en 2015 Youtube probablemente tenga más audiencia que todos los canales de TV juntos, así que el formato goza de buena salud y nuestras bandas favoritas siguen exhibiéndose delante de las cámaras:


ElDorado - "Hipernova"

Primer single del nuevo disco de los campeones del hard rock clásico ibérico. Cierto, es un trabajo más dificil de asimilar que sus entregas anteriores, menos directo de lo acostumbrado, pero "Karma Generator" no deja de ser un LP cojonudo. Cachondo y negrísimo clip con guiños a "Dexter", "La Naranja Mecánica" y al cine tarantiniano.



The Last Vegas - "Miss You"

Nosotros si que los echamos de menos. Acostumbrados a su gira anual por estar tierras, en 2014 decidieron no acercarse por nuestros lares. El clip de la stoniana -por título y por sonido- "Miss You" viene a resumir el tour europeo que nos perdimos. Infalible combinación de actuaciones en directo + la banda haciendo el chorra en camerinos, baretos y aeropuertos.




AC/DC - "Rock the Blues Away"

A pesar de los pesares, de factores tan jodidos como la enfermedad de Malcom, el arresto de Phil o -al menos en mi opinión- un disco algo flojete en comparación con "Black Ice" o "Stiff Upper Lift", AC/DC siguen en pie y eso es algo digno de celebrar. Como en el precedente clip de "Rock Or Bust", los australianos descargan rodeados de un puñado de suertudos fans. Envidia insana. Y se agradece ver de nuevo el jeto de Chris Slade a la batería. Los de mi generación entramos en contacto con la banda con el "Live" de 1992 y ... ¿quién coño eran Phil Rudd o Simon Wright? Ese calvo era el amo de las baquetas de AC/DC!



 The Answer - "Red"

Clip low-cost total. La banda sin disfraces, la banda con disfraces y una femme fatale. Probablemente es el video más cutre de su carrera, pero a quien le importa teniendo en cuenta que "Red" en particular y su recién editado "Raise a Little Hell" en general son tan y tan buenos. Todo lo que habreis leído por ahí -y lo que leereis pronto por aquí- es cierto, The Answer han vuelto a sacar otro disco que es puro caviar para los classic rockers.



jueves, 5 de marzo de 2015

Band of Skulls - Barcelona 26 de febrero de 2015 - Sala Music Hall

Ya era hora. Tras una gira cancelada en 2010 y el aplazamiento de sus fechas programadas para este enero, Band of Skulls finalmente se acercaban a nuestros escenarios. Cierto que ya habían pisado festivales como el BBK o el madrileño DCODE, pero no es lo mismo. Todos sus fans teníamos ganas de comprobar si su hard-indie-classic-rock funciona en las distancias cortas, en una atmósfera más íntima. En definitiva, en un club de tamaño medio como pueda ser el Music Hall barcelonés, un recinto bastante coquetón y de sonido impecable que puede dar mucho juego como alternativa a las más habituales (y de mayor aforo) Bikini y Apolo. Buena entrada formada en su mayoría por pijos hipsters y niñas monas, todos por debajo de los 25 años, que en un principio provocó cierta desubicación y desamparo en un servidor, desconcertado al no ver las caras habituales y comprobar como ciertos sujetos, si nos atenemos a la leyes de la biología, podrían ser mis hijos. Acostumbrado a sentirme un crío en los bolos de Rocksound, el contraste era brutal. Sin embargo, superado el trauma inicial, uno se congratula al ver a nuevas generaciones congregadas para disfrutar de un show de rock n' roll. Con guiños al enemigo, pero rock n' roll al fin y al cabo. La chavalería nunca abarrotará un concierto de L.A. Guns, admitamos la derrota.

Holy Bouncer, atajo de pijos de Sarrià o Sant Cugat jugando a ser niños malos, tienen números para llevarse el gato al agua. Tienen la tontería encima propia de la edad y de la clase social, pero su caótico show punk-garagero-lisérgico gustó. Sobretodo a sus compañeros de clase/espai allí reunidos, pero también a los perros viejos. Tras tan satisfactorio calentamiento, turno para el plato fuerte. Transcurridos apenas unos segundos de la inicial "Light in the Morning" -tema que abre su flamígero debut, "Baby Darling Doll Face Honey", el trío británico mostró sus cartas encima de la mesa. No hay as en la manga con Band of Skulls: Russell Mardsen es el amo del cotarro, el guitar hero que gusta de exhibirse con el instrumento -que no en los parlamentos, hombre de pocas palabras- y ofrecerse a su público, Matt Hayward es una bestia peluda de furiosa pegada, escuela Bonham por todos los costados, y Emma Richardson es la personificación de la introversión. Y no quiero pecar de psicólogo, pero creo que también de la inseguridad. No pondré en duda su aportación en la exhuberante mescolanza sónica de la banda, pero su figura sobre las tablas queda muy empequeñecida -absoluta estaticidad, faz inexpresiva y una voz apagadota- si la comparamos con el protagonismo que toma en las grabaciones de estudio. ¡Suéltate el pelo, nena!

Volviendo a lo estríctamente musical, que para eso me pagan, el recital fue de notable alto, con un set-list muy bien estructurado que picoteó entre lo más granado de sus tres LP. El primer tramo del concierto nos mostró a unos Band of Skulls poliédricos mostrando de forma intercalada su cara bailable -"Himalayan", "Brothers & Sisters", "Patterns"-, íntimista -"Sweet Sour", "Bruises", "I Guess I Know..."- y  robusta y hard rockera -la citada "Light in the Morning", "You're not Pretty...", "I Feel like Ten Men..."-. Encantandoramente camaleónicos. Sin embargo, en el segundo acto se dejaron de tonterías, destrozando nucas y caderas del personal en una recta final nuclear en la que encadenaron "Death by Diamonds and Pearls", "The Devil Takes Care of His Own", el ultra-mega-hit "I Know What I am" -con unos pogos sacados del Dixi 724 de 1995-, la vacilona "Hoochie Coochie" y una tremenda "Hollywood Bowl"  -B-side que no encontrareis en Spotify- que con sus "HEY!", su amago de jam y la media sonrisa que Emma (¡aleluya!) dedicó a Russell servía de fin de una fiesta que fue de más a mucho más.

lunes, 2 de marzo de 2015

Se apaga la paraula de Stone



Triste noticia para la comunidad rockera catalana. Todos estamos bastantes afectados por la desaparación este fin de semana del periodista Jordi Tardà; entre otras muchas cosas, impulsor de la legendaria "Fira del Disc" de Barcelona y conductor durante 30 años del "Tarda Tardà" en Catalunya Radio. Muchos recuerdos, joder. En los 90's nuestra tarde del sábado pertenecía a Jordi. Después de comer, tocaba tumbarse en la cama y sintonizar el 102.80 de la FM. No había otra. Junto con otro gurú como Paco Pérez Brián y el Popu, ha sido el responsable de la educación musical de -al menos- toda una generación. En 2015 su labor quizá no era tan necesaria como 20 años atrás, pero era bonito saber que su programa seguía ahí. Y aún se guardaba gratos ases en la manga, como esa entrevista a Rival Sons en su visita a BCN de hace unos meses. Descansa en pau, Stone.

miércoles, 25 de febrero de 2015

The Darkness - "Barbarian"


Lo adelantó Justin Hawkins: el nuevo disco de The Darkness, "Last of Our Kind", iba a ser 100% medieval rock (?). Y a juzgar por este single de adelanto, no mentía. Aquí teneis este "Barbarian", seguramente escrito tras un buen atracón de capítulos de "Vikingos". Personalmente, después de un par de escuchas, me parece un tema un pelín ramplón. Y sigo sin entender que pinta una tía con ellos como batería.


domingo, 15 de febrero de 2015

Clip Clap - Electric Boys + Europe + Santa Cruz + The Answer


Electric Boys 

Damas y caballeros, nueva ración de clips rockeros. Ya que esta semana Classic Rock nos ha fallado y nos ha dejado sin sus "Track of the Week", me toca asumir el mando:


Electric Boys - "If Only She Was Lonely"



El comeback de Electric Boys en 2011, "And Them Boys Done Swang", generó bastante ruído y cosechó un montón de buenas críticas. Supongo que la extensa gira europea -que recaló en Barcelona, fantástica velada compartida por unos pocos elegidos- ayudó bastante.Sin embargo, nadie se ha enterado de la edición de su continuación de 2014, "Starflight United". Ni yo sabía de su existencia. Una pena, por qué "If Only She Was Lonely", su segundo single, suena de fábula y las pocas críticas que acabo de leer son tan positivas como de costumbre. Al loro a la aparición de Stevie Klasson como guest star del clip.

Europe - "War of Kings"



No nos movemos de Suecia. "War of Kings" es el quinto LP de Europe desde su éxitoso retorno en 2004. Cinco discos en 10 años, nada mal. Su vuelta al ruedo me llamó bastante la atención, disfruté de "Start From the Dark" y los vi dos o tres veces en directo. Desde entonces no les he seguido de cerca, pero este single homónimo tan contundente merece la pena. Con semejante título, los tiros no podían ir por otro lado: épica 100% Rainbow/DIO. Otro punto de interés: "War of Kings" ha sido producido por Dave Cobbs. Flipado con el sonido conseguido en "Great Western Valkyrie" de Rival Sons, Joey Tempest exigió contar con sus servicios.

Santa Cruz - "My Remedy"



Y de Suecia, a Finlandia. Con los adelantos del inminente "Santa Cruz" ando un poco destrempado con los creadores del mejor disco de hard/sleazy de la década, el inconmensurable "Screaming for Adrenaline". No acabo de conectar con sus nuevas composiciones. No sé, me suenan a unos Leppard de "Pour Some Sugar on Me" meets Skid Row, cuando antes la ecuación estaba formada por GN'R + Sebastian Bach & co. No obstante, como se que entre los 12 lectores de este blog hay fans histéricas de Santa Cruz, ahí va su "My Remedy". Sha nah nah nah.

The Answer - "Long Live the Renegades"



El orgullo de Downpatrick golpea de nuevo."Raise A Little Hell" se publica el próximo 9 de marzo. Supongo que todos ya teneis la pre-order. Este "Long Live the Renegades" es su primer single y me encanta. El concepto evolución no existe en su música y probablemente su cénit creativo ya pasó -para mi gusto lo lograron en "Revival"-, pero The Answer son de los nuestros, es banda de la casa, y tienen mi soporte garantizado en todo lo que hagan hasta el fin de los tiempos.

jueves, 12 de febrero de 2015

Music on the screen - TuneFind




He aquí una web de utilidad! 

Mediante metodología "wiki" -es decir, los mismos usuarios generan los contenidos-, en TuneFind han logrado crear un BBDD completísima con la música que suena en pelis y series de TV. Seguro que más de una vez te has quedado todo jodido por no poder identificar esa canción increíble que sonaba de fondo en el minuto 32:14 del tercer capítulo de la sexta temporada. Con TuneFind ya puedes quitarte la espinita. Para tí, que tienes mucho tiempo libre, un punto molón es que puedes filtrar por artista y ver en que shows/films han aparecido tus bandas favoritas. Por ejemplo, además de sonar en 3 pelis, Monster Magnet han sido banda sonora en 5 capítulos de Sons of Anarchy!

http://www.tunefind.com/

martes, 3 de febrero de 2015

Dewey

Dewey Crowe, el redneck más zopenco que jamás apareció en la pequeña pantalla, es el gran protagonista del arranque de la sexta -y última temporada- de "Justified", tremendo fresco sobre la delincuencia marginal de Harlan, la América más profunda que te puedas imaginar. De acuerdo, Boyd Crowder es el puto amo entre los malos del condado, pero el hombre caimán, el campeón que tras salir de la carcel sólo aspira a una mamada de 6 dólares, el rockero que en un mismo capítulo proclama su amor por el "Champagne Jam" de la Atlanta Rhythm Section y aporrea el volante al son de Screaming Eagles, manda en nuestros corazones.

lunes, 2 de febrero de 2015

Satisfacción

                                    Lara, artista!
Clicky Web Analytics