A pesar de las adversidades que afrontan en suelo ibérico (la banda comenta que fuera de nuestras fronteras les va fenomenal), el pasado sábado Eldorado consiguió multiplicar el público congregado en su anterior visita a Barcelona. OK, aquel sábado de julio no fuímos más de 15 personas, pero esta vez Rocksound sí ofrecía un aspecto digno. Y la banda respondió con un fantástico recital, una vigorosa lección de classic hard-rock de primera. Los madrileños basaron el set-list en "Antigravity Sound Machine" (2012) y en el LP que tienen previsto grabar este próximo verano, del que interpretaron hasta 5 temas. Una apuesta valiente que sólo disgustó ligeramente a los fans más empollones, que nos quedamos con las ganas de pequeños clásicos de "ElDorado" (2009) como "Atlántico", "Caída Libre", "El Desertor" o "Un Adiós a Noviembre". En la hora y 45 minutos de recital si que hubo tiempo para abrasivas interpretaciones de "Mr. Saturn", "The House Of The 7 Smokestacks", "Background Radiation" o "Another bright sunday", enriquecidas en minutaje respecto a su versión de estudio y en las que solos e improvisaciones fluyen. Como ejemplo de su destreza musical, destacar que su guitarrista, Andrés, no utiliza un puto pedal para desplegar su apabullante arsenal sónico. Como guinda, las potentes covers de "Helter Skelter" de Beatles y el "Feelin' Allright" popularizado por Grand Funk Railroad.
ElDorado es una banda bilingüe, sus discos tienen versión en castellano y en inglés y en los shows suelen alternar ambos idiomas. Esta vez la velada fue íntegra en la lengua de Paul Rodgers. La banda confirmó que el clima de confrontación y la salvaje opresión que sufren los hispano-hablantes en Catalunya no tuvo nada que ver ...
Pic by Derek Philips
3 comentarios:
¡Los mejores!
En Madrid son unos jefes y llenan garitos grandes.
Gran Bolo y gran banda
Publicar un comentario